Noticias
El estado de Chihuahua, que emplea a más de 172 mil personas en el sector automotriz, está al frente de la transición hacia la electromovilidad en México. En el reciente Foro de Electromovilidad: Oportunidades y Estrategias Emergentes, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) destacó que esta región tiene una base sólida para liderar la movilidad eléctrica, lo que se traduce en un futuro de innovación y sostenibilidad.
Lea también: "Nuevas funciones de sistemas CAM mejoran la productividad"
Ulises Fernández, titular de la SIDE, explicó que Chihuahua, con más de 50 años de experiencia en manufactura, se encuentra en una posición privilegiada para atraer nuevas inversiones a la industria de vehículos eléctricos. El foro incluyó a expertos internacionales que compartieron estrategias y análisis sobre el futuro de la electromovilidad y las oportunidades emergentes en la región.
La directora de Energía y Movilidad del Instituto William Davidson, Diana Páez, resaltó que Chihuahua cuenta con la infraestructura necesaria para convertirse en un líder en esta transición. Según Cynthia López, directora de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez, la electromovilidad presenta ventajas competitivas importantes, especialmente en ciudades como Juárez, donde ya existe una sólida base
en la industria automotriz.
Además, el evento abordó los retos clave que enfrenta México en términos de infraestructura, como la necesidad de ampliar la red de estaciones de carga para vehículos eléctricos y armonizar los estándares de conectores, fundamentales para facilitar la adopción de la electromovilidad a nivel nacional.
Esta transición se alinea con las metas globales de reducción de emisiones de CO₂, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos establecidos en el Acuerdo de París. En este contexto, los expertos del foro también destacaron la importancia de la colaboración entre los gobiernos estatales, la academia y el sector privado para crear un marco normativo que favorezca el crecimiento de la electromovilidad.
Durante el evento se subrayó que Chihuahua, como uno de los principales actores en la manufactura automotriz, tiene una oportunidad única para consolidarse como un referente regional y nacional en la producción de vehículos eléctricos, beneficiando tanto al medio ambiente como a la economía local.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer